2013

Sello 10 años de Fenibat + Fenilitio

2023

REVISTAS

07/04/2025

WGBI: PROMOVIENDO LA DIVERSIDAD Y EL CRECIMIENTO PROFESIONAL

La industria de baterías desempeña un papel esencial en la transición energética global, pero aún enfrenta desafíos significativos en términos de diversidad e inclusión. Para ayudar a cambiar este panorama, se creó el Women in the Global Battery Industry (WGBI) con el objetivo de apoyar y empoderar a las mujeres en el sector, brindando oportunidades de conexión, aprendizaje y crecimiento profesional.

¿QUÉ ES EL WGBI?

El WGBI es una organización internacional dedicada a promover la presencia femenina en la industria de baterías. Su enfoque está en la creación de una comunidad que fomente la colaboración, el desarrollo profesional y el intercambio de conocimientos. La organización busca reducir las barreras que históricamente han dificultado la participación de las mujeres en el sector, proporcionando herramientas para su avance profesional.


OBJETIVOS Y ESTRUCTURA

El WGBI se basa en cuatro pilares fundamentales:


• Networking: Facilita conexiones entre profesionales del sector, promoviendo eventos y oportunidades de interacción para fortalecer la red de apoyo femenina.


• Mentoría: Conecta a mujeres con experiencia con profesionales en crecimiento, promoviendo intercambios que ayuden al desarrollo de habilidades y confianza.


• Educación: Ofrece acceso a contenido de alta calidad, incluyendo seminarios web, conferencias y debates sobre desafíos y tendencias del sector.


• Desarrollo profesional: Brinda oportunidades para que las mujeres desarrollen liderazgo y crezcan dentro de la industria.


El WGBI actúa a nivel global, pero también busca atender necesidades regionales mediante la creación de capítulos locales, como el Capítulo Latinoamericano, que tiene como objetivo fortalecer la participación femenina en la región.


EL CAPÍTULO LATINOAMERICANO DEL WGBI Y SU LIDERAZGO

La creación del Capítulo Latinoamericano del WGBI marca un momento estratégico para la inclusión y el desarrollo de mujeres en la industria de baterías en la región.


América Latina enfrenta desafíos específicos, como la escasa conexión entre la academia y la industria y la baja representatividad femenina en los sectores técnicos.


Ante este panorama, el WGBI LATAM surge para fomentar la visibilidad de las profesionales ya activas, estimular nuevas liderazgos y promover iniciativas de capacitación y mentoría.

Grace Rocha, del ITEMM, es la líder del nuevo Capítulo Latinoamericano del WGBI


Al frente de este nuevo capítulo está Grace Rocha, ingeniera química con maestría en ingeniería mecánica.


Con una trayectoria de cinco años en la industria de baterías, Grace inició su carrera como pasante en el ITEMM (Instituto de Tecnología Edson Mororó Moura), donde adquirió conocimiento técnico y experiencia práctica en el sector.


Actualmente, se desempeña como investigadora y ha representado a la empresa en foros técnicos internacionales, donde notó la ausencia significativa de mujeres en estos espacios.


Su experiencia en estos eventos y en la industria en general la motivó a buscar más diversidad en el sector.


Como líder del WGBI LATAM, su objetivo es crear una red de apoyo que ayude a las mujeres a ingresar y prosperar en la industria, fortaleciendo la representación femenina en un entorno históricamente dominado por hombres.


El enfoque del capítulo incluye la realización de eventos regionales, el fortalecimiento de alianzas entre empresas y universidades y la promoción de la inclusión de mujeres en la investigación y el desarrollo tecnológico del sector de baterías.


OPORTUNIDADES Y BENEFICIOS PARA MUJERES EN LA INDUSTRIA

Las mujeres que se convierten en miembros del WGBI tienen acceso a una serie de oportunidades que pueden impulsar sus carreras. Entre los principales beneficios se encuentran:


• Acceso a una red global de profesionales del sector de baterías.


• Participación en eventos exclusivos enfocados en el desarrollo de habilidades técnicas y de liderazgo.


• Posibilidad de integrarse a programas de mentoría, tanto como mentoras como mentoreadas.


• Participación en iniciativas que promuevan la diversidad y la inclusión en la industria.


La industria de baterías está en expansión y, con ello, se abre cada vez más espacio para nuevos liderazgos femeninos. A través de programas como los del WGBI, más mujeres pueden ser capacitadas e incentivadas a ocupar posiciones destacadas, contribuyendo a un sector más innovador y diverso.


La iniciativa del WGBI representa una transformación necesaria para el mercado, creando un ecosistema más inclusivo y equitativo. La diversidad de perspectivas y experiencias tiene el potencial de impulsar soluciones más creativas y sostenibles para los desafíos del futuro energético.


Para más información,

visite: www.womeninbatteries.org



whatsapp